viernes, 19 de mayo de 2017

Dopaje

Según el documental que acabamos de ver, el dopaje es generalmente 'común' entre los deportistas por lo que existen varias medidas que detectan e intentan pararlo.
El gran problema que ahora debe afrontarse es que existe el dopaje genético en el que se inyectan genes de hormonas en vez de hormonas, por lo que es indetectable por el momento

lunes, 13 de febrero de 2017

El futuro de la medicina

Pere Estupinyà nos dice que “mis células han envejecido, se han acortado los telómeros”. ¿Qué es el envejecimiento? ¿Qué son los telómeros? (visiona el documental completo para dar respuesta a estas dos cuestiones)
El envejecimiento es una acumulación de errores en el organismo que sin duda se pueden frenar.
Los telómeros son los extremos de los cromosomas y se sintetizan con una proteína llamada telomerasa
¿Cuáles eran las principales amenazas para la salud de las personas hace tan sólo un siglo?
Había gente que moria por simples diarreas o gripes a temprana edad lo que reducia notablemente la esperanza de vida

¿Y ahora? ¿cuáles son las principales causas de muerte en la actualidad? (exprésalo porcentualmente)
Son enfermedades como el cáncer o simplemente por envejecimiento( el cual se puede acelerar o ralentizar según tus condiciones de vida por ejemplo tus células no envejecen igual de rápido si vives en el campo donde no hay practicamente contaminación que si vives en la ciudad donde la contaminación es más abundante )

“Las enfermedades actuales son una consecuencia del … “ complétalo.
envejecimiento.

Uno de los mayores expertos en biología molecular del envejecimiento es un prominente científico español, afincado en Asturias, que desarrolla su trabajo en la Universidad de Oviedo. ¿Cómo se llama dicho investigador?
Alejandro Dan Domínguez García

¿Qué es el proceso del envejecimiento según el científico asturiano, y por qué sucede? Explícalo.
Es la acumulacion de errores en la copia de la secuenciación del adn lo que produce que no tenga las mismas cualidades que las de un recién nacido y provoca enfermedades

¿Qué está en nuestras manos hacer para evitar este proceso?
Pues, por ejemplo, evitar exposiciones al sol ,evitar sistemas de agresión, radiaciones de cualquier tipo,potenciar nuestros sistemas de reparación, nuestros mecanismos de reparación.

¿Por qué pueden vivir tantos años las ballenas boreales? ¿Qué secreto genómico poseen y que el equipo de este científico descubrió cuando descifró el genoma de este mamífero?
Uno de ellos es que tienen duplicados algunos genes de reparación del daño mientras que nosotros solo tenemos uno. Descubrió que en un futuro esto se podría hacer en los humanos para reducir el envejecimiento.

¿Qué relación hay entre el ejercicio físico y la restricción calórica? ¿Qué dos procesos en común activan?
A nivel celular un ejercicio moderado es bueno para la sintonía general del organismo a todos los niveles. Porque por ejemplo, activa rutas que actúan como la restricción calórica. Por ejemplo, la activación de autofagia o de hormesis, que son procesos naturales, endógenos, y que están para protegernos. Esto se activa con la restricción calórica.

¿Qué relación hay entre las mutaciones que provocan envejecimiento acelerado de manera natural en personas o de manera artificial en ratones de laboratorio, como explica Julia Martínez-Fraile?
Tienen la misma edad, pero sus células están 8 veces  más viejas.De hecho en personas ya se está realizando existen pacientes que tienen patologías asociadas al envejecimiento acelerado. y en su laboratorio se está investigando para intentar solucionarlo.

¿Qué es lo que indica la longitud de los telómeros?
Indica la edad biológica de las personas
¿Qué significan las siglas CNIO? ¿A qué investigadora puntera entrevista Pere allí?
Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas. A María Blasco.
¿Qué ocurre una vez desarrollados los medicamentos en el laboratorio del CNIO? ¿Con quién contactan y para qué?
Hacen acuerdos con farmacéuticas para llevarlos a ensayos clínicos.

¿De qué maneras se está tratando actualmente el cáncer, según nos explica María?
Se trata a cada persona de distinta manera puesto que no hay dos canceres iguales

¿Cuál es el papel que juegan los roedores en las investigaciones sobre fármacos contra el cáncer?
Se cojen los tumores de la gente y se inyecta en ratones para probar los fármacos en el ratón

¿De qué forma se puede plantar cara al efecto de las enfermedades cardiovasculares (ECV)?
Se repararia el corazón como si fuera un coche, es decir pieza a pieza

¿En qué consiste la operación que describe el Paco Fernández-Avilés?
Intentan reparar el corazón de un paciente a través de células madres

¿Cómo se espera poder reconstruir en laboratorio un corazón para una persona que lo necesite debido a una insuficiencia cardiaca? ¿Qué papel tienen las impresoras 3D o los órganos desarrollados en madres de especies no humanas?
Con una impresora 3D haciendolos de plastico y poniendoles celulas madres de esa persona para que el cuerpo no lo rechace
Tienen plástico que se recubrirá con celulas madres.

¿Dentro de cuánto tiempo se estima que podrán llevarse a cabo estas nuevas estrategias de la medicina?
En décadas puesto que hay que ser muy cuidadoso, riguroso y honesto según dice paco.

¿Qué tipo de enfermedades contribuye a aumentar la contaminación de manera general? ¿Y en niños?
El tráfico, en niños aumenta los casos de asma, afecta al desarrollo del cerebro
e incluso podría incrementar el riesgo de autismo.

¿Cuál es uno de los objetivos de la salud pública según nos explica Carme Borrell?
El principal objetivo de la salud pública es destruir las barreras que supone el dinero refiriéndose a la salud

¿Qué estrategias de diseño y planificación urbanística se pueden llevar a cabo en zonas socioeconómicamente menos pudientes para favorecer el derecho a la salud de todas las personas?

Diseñar ciudades más saludables y reparar los daños del envejecimiento en nuestras células. Lograremos extender la longevidad mundial.

miércoles, 30 de noviembre de 2016

Visiona el programa de Pere Estupinyà “El cazador de cerebros” sobre el CERN (“A 7 metros del Big Bang”) y responde a las siguientes cuestiones:
  • ¿Qué es el CERN? ¿Dónde se encuentra?
El Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire (Concilio Europeo para la Investigación Nuclear) es el mayor laboratorio de física del mundo, ubicado en Suiza y donde trabajan más de 3000 personas.

  • ¿Qué porcentaje del universo conocemos?
Sólo un 5% pero los investigadores del CERN investigan sobre el 95% restante a diario.

  • ¿Cuál es la utilidad del LHC?
Es un aparato gigante con el que reproducen lo que sucedió en el big bang

  • ¿Cuál es la unidad fundamental de la materia? ¿En qué partículas se divide?
Átomo que se divide en protones, electrones, neutrones, mohones, fotones, etc.

  • ¿Cuál ha sido el mayor éxito hasta la fecha del LHC?
Su gran descubrimiento sobre el Bosón de higgs y su demostración de que el modelo estándar era correcto.

  • ¿Qué desafíos futuros esperan a los científicos del CERN?
La antimateria y la supersimetría, descubrir el Bosón de higgs e incluso descubrir
Universos paralelos.

  • ¿Qué dos tipos de investigación conviven en el CERN? Pon un ejemplo de cada uno.
La investigación fundamental es la que desarrolla teorías y principios (parte teórica de la ciencia) sin embargo, la aplicada es la que busca aplicar los conocimientos de aplicación básica para desarrollarlos en la vida humana.
 
  • ¿Quién es Fabiola Gianotti?
Es la primera y recién directora general del CERN y fue la que anunció el descubrimiento del Bosón de higgs

  • ¿Qué partículas son impulsadas por el LHC y chocan para generar subpartículas que son posteriormente estudiadas en el CERN?
Aceleran protones a prácticamente la velocidad de la luz, con el impacto forman partículas mucho más diminutas que pueden ser paralizadas y estudiadas.

  • ¿Qué dos tipos de físicos trabajan en el CERN y qué hace cada uno?
Los físicos teóricos que creaban las teorías y los físicos experimentales, quienes las probaban.

  • ¿Qué gran descubrimiento relacionado con Internet se descubrió en el CERN?
World Wide Web

  • ¿Para qué sirve la Fábrica de Antimateria del CERN?
Para crear antimateria y mantenerla durante varios momentos para poder estudiarla

  • ¿Cuál es el problema que presentan la materia y la antimateria?
Que no se pueden mantener en las mismas condiciones durante mucho tiempo es decir cambian cada nanosegundos y se transforman por lo tanto hay que estabilizarlas para poder estudiarlas.
  • ¿Cuál es la nueva gran investigación que se desarrolla en el CERN actualmente?
la desaceleración de los protones

  • ¿Qué es lo que afirman las teorías de la supersimetría?
Los objetos básicos de la teoría no serían partículas puntuales sino objetos unidimensionales extendidos (en las cinco teorías de cuerdas convencionales estos objetos eran unidimensionales o "cuerdas"; actualmente en la teoría-M se admiten también de dimensión superior o "p-branas"). Esto renormaliza algunos infinitos de los cálculos perturbativos.
El espacio-tiempo en el que se mueven las cuerdas y p-branas de la teoría no sería el espacio-tiempo ordinario de 4 dimensiones sino un espacio de tipo Kaluza-Klein, en el que a las cuatro dimensiones convencionales se añaden 6 dimensiones compactificadas en forma de variedad de Calabi-Yau. Por tanto convencionalmente en la teoría de cuerdas existe 1 dimensión temporal, 3 dimensiones espaciales ordinarias y 7 dimensiones compactificadas e inobservables en la práctica.

  • ¿Qué tres dimensiones se originaron en el Big Bang y recuerda Pere al estar en el CERN bajo tierra?
La altura, la longitud y la profundidad